Oficina de Comunicaciones
Instituto Nacional Materno Perinatal
Logo

Sala de Prensa

Se establece alianza para prevenir cáncer ginecológico y mamario

Gracias al Convenio de Cooperación Interinstitucional para control de cáncer entre el INEN e INMP

El viernes 24 de octubre autoridades del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y el Instituto Nacional Materno Perinatal, firmaron un importante Convenio Interinstitucional con la finalidad de mejorar los mecanismos de control integral del cáncer, como son la promoción, prevención, detección temprana, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, cuidados paliativos y tratamiento del dolor, a fin de acercar los servicios oncológicos a la comunidad y de esta manera humanizar los servicios de salud.

Sobre el tema, el Dr. Luis Pinillos Asthon, Presidente de la Coalición Multisectorial “Perú contra el Cáncer”, brindó sorprendentes estadísticas sobre los casos de cáncer en el país, asegurando que cada año aparecen 44 mil nuevos casos, de los cuales sólo 15 ó 16 mil son atendidos, lo cual hace necesario el compromiso de todas las entidades de salud, tanto públicas como privadas, para llevar a cabo una estrategia en común que resuelva el problema del cáncer.

Asimismo señaló que este convenio es muy satisfactorio ya que en esta institución acuden un gran número de mujeres en situación sana, lo cual brinda la oportunidad para la creación de un preventorio, el cual servirá como modelo de atención en todo el país.


Por su parte el Dr. Carlos Vallejos Sologuren, Jefe Institucional del INEN, manifestó que la firma de este convenio interinstitucional es un anhelo muy esperado, motivo de orgullo, satisfacción y alegría ya que esta alianza permitirá prevenir y curar el cáncer en las mujeres, siempre y cuando sea diagnosticada y tratada como es debido.

Asimismo recomendó a los presentes que se puede prevenir el cáncer casi al 70% si seguimos las reglas de vida normal, sin excesos, radicalizando el consumo de tabaco, usando protección en las relaciones sexuales, protegiéndonos de las radiaciones solares y alimentándonos de forma sana.

“Hoy vivimos un hecho histórico en el avance de la salud pública del país ya que las altas tasas de muerte por cáncer establecen un problema, que como peruanos comprometidos con su país estamos obligados de contribuir en la búsqueda de la solución y que mejor que una alianza estratégica para hacerlo posible” fueron las palabras introductorias que el Dr. Pedro Mascaro Sánchez, Director General del INMP, dirigió a los presentes.

Asimismo señaló que este convenio es la continuidad de algunas iniciativas como la creación de la Unidad de Ginecología Oncológica y Mamaria, la cual cuenta con un distinguido equipo de profesionales especializados que ha venido brindando atención integral a las pacientes de riesgo buscando mejorar su calidad de vida, pero es necesario tener las bases complementarias que permitirán realizar un trabajo ordenado, sistemático y comprometido siguiendo la línea de la prevención, capacitación, programas de diagnóstico precoz del cáncer y difusión del problema del cáncer en la mujer.

“No es posible que en tiempos de tanto avance en el campo de la medicina, en tiempos en donde es necesario trabajar en el marco de la promoción y prevención, no podemos estar distantes teniendo las herramientas para trabajar en conjunto, el compromiso público hacia el país debe llevar a mejores resultados”, señaló el Director General del INMP.

Finalmente el Dr. Mascaro, expresó el agradecimiento a las autoridades del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y a los integrantes de esta institución, por unirse al compromiso de luchar a favor de la salud de la población; al termino de la ceremonia la delegación en pleno hizo un recorrido por las instalaciones de la Unidad de Ginecología Oncológica y Mamaria.


24 de Octubre del 2008