El Instituto Nacional Materno Perinatal, es una institución comprometida con el inicio de la vida, protectora y gestora de la maternidad saludable y segura, por lo cual es importante resaltar y homenajear la abnegación, el amor y el rol que cumplen las madres en nuestro país.
El embarazo en la adolescencia es considerado un problema de salud pública, debido a las implicancias biológicas, psicológicas y sociales que este tiene para la madre adolescente y su bebé. El Instituto Nacional Materno Perinatal atiende al año 18 mil partos, de los cuales 2 mil ochocientos son de madres adolescentes. Reflexionar y trabajar en conjunto sobre esta realidad es vital para los profesionales de la salud, permitiendo desarrollar una perspectiva integradora en el cuidado de la salud de las madres.
Es por ello que el INMP ha puesto en marcha un novedoso programa educativo denominado “Mamá ayúdame a ser feliz”, con el objetivo de lograr que las madres adolescentes y la familia interioricen conocimientos básicos y psicológicos para utilizarlos en el cuidado de sus recién nacidos, disminuyendo la morbimortalidad y mejorando su calidad de vida.
Al celebrar con éxito el primer año de este programa, se llevó a cabo una reunión en la cual participaron autoridades de la institución así como las madres y sus bebés que conforman el programa, quienes disfrutaron de un show infantil y sorteo de presentes. En esta ocasión también se dieron a conocer los logros alcanzados como son la inscripción y capacitación de mil quinientas madres adolescentes y mil setecientas consejerías realizadas.
En este programa se realizan talleres demostrativos sobre: cuidado del bebe, curación del cordón umbilical o muñón, beneficios y técnicas de lactancia materna, importancia y control de las vacunas, control de crecimiento, tamizaje neonatal, seguimiento del desarrollo normal del bebe, inicio de los primeros alimentos y estimulación temprana.
Asimismo se brindan consejerías personalizadas antes, durante y después del parto resolviendo problemas psicológicos en la salud de la madre y del bebé. El programa se lleva a cabo en el Servicio Diferenciado del Adolescente, el cual está integrado por un equipo multidisciplinario conformado por médicos, psicólogos, enfermeras, técnicos, obstetras y asistentas sociales, orientados a brindar una atención de calidad.
El Dr. Pedro Mascaro Sánchez, Director General de esta institución, felicitó la iniciativa del Departamento de Enfermería por implementar y poner en marcha tan importante actividad, el cual permite ayudar a la adolescente en el cuidado de su salud y pueda servir de réplica en otros establecimientos. Asimismo exhortó a los colaboradores a ejecutar acciones y trabajar en conjunto para contribuir a la reducción de la tasa de embarazos en adolescentes y seguir trabajando con calidad al servicio de nuestras usuarias.