Oficina de Comunicaciones
Instituto Nacional Materno Perinatal
Logo

Sala de Prensa

Ministro de salud presentó Red de Telesalud en Cirugía Pediátrica y Trasplantes

Se integra a las ocho regiones del país que son parte de la Red Materno Neonatal del INMP

El ministro de salud, Aníbal Velásquez presentó la Red Telesalud en Cirugía Pediátrica y Trasplantes, la misma que se integra a ocho regiones del país a través de la Red Materno Perinatal, que el INMP impulsa desde el año 2009. Este sistema usa las tecnologías de la información y comunicación para brindar asistencia técnica en casos complejos al enlazar médicos especializados con pacientes de las regiones del país.

Detalló que la Red Telesalud, contará con la experticia de 184 médicos especialistas del Instituto Nacional de Salud del Niño, sede San Borja, quienes brindarán asistencia en tiempo real para atender las especialidades de cardiología, cirugía cardiovascular, neurología, quemaduras, cirugía neonatal compleja y trasplante de médula ósea, a pacientes de los hospitales de La Libertad, Arequipa, Junín, Loreto, Cajamarca, Ucayali, Húanuco y Amazonas.

Asimismo señaló que se brindará asistencia técnica virtual, resolviendo el traslado de pacientes a la sede en Lima cuando sea necesario, de la manera más segura posible, por intermedio del Sistema de Atención Móvil de Urgencias y Emergencias -SAMU y con financiamiento del Seguro Integral de Salud (SIS).

El objetivo de esta red es contribuir a la reducción de la exclusión social promoviendo alternativas adecuadas para mejorar el acceso a la salud, superando las barreras geográficas. “A partir de ahora los niños que se encuentran en los lugares más alejados del país, podrán ser atendidos por médicos especializados sin necesidad de que ambos se encuentren en el mismo espacio físico”, explicó el ministro.

Finalmente recalcó que como sector se debe seguir implementado esta red a otras regiones del país, integrando nuevas especialidades de salud ya que la demanda es grande y estas acciones repercutirán en beneficio de la salud de la población.

En la presentación también estuvieron presentes el jefe institucional del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS), Roberto Espinoza Atarama, el director general de Servicios de Salud Hospitalarios y de Investigación de IGSS, Julio Portella Mendoza; la directora del Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja, Zulema Tomas Gonzales, así como el director general del INMP, Enrique Guevara Ríos y conectados desde el INMP, autoridades de esta institución.

INMP PIONERO EN TELESALUD
El ministro de salud, resaltó la participación del Instituto Nacional Materno Perinatal como pionero en implementar la Red Telesalud Materno Neonatal, que reúne a ocho regiones del país y que hoy integra a la Red Telesalud en Cirugía Pediátrica y Trasplantes.

“El INMP inició esta estrategia brindando sus servicios en las regiones donde no habían especialistas, de este modo fortalecieron las competencias de los profesionales y mejoraron las fortalezas de estos establecimientos de salud”, dijo.

Sostuvo además que es importante integrar estos recursos como parte de los servicios de las instituciones ya que existe un marco legal, que gracias a esta iniciativa, se impulsó desde el Congreso de la República la Ley Marco de Telesalud.
 


17 de Septiembre del 2015