Oficina de Comunicaciones
Instituto Nacional Materno Perinatal
Logo

Sala de Prensa

Ministra de Salud visitó a primeros bebés de la Navidad


En horas de la mañana, la ministra de Salud, Midori De Habich Rospigliosi acompañada del director general del INMP, Pedro Mascaro Sánchez, visitó a los tres primeros niños que nacieron en la Navidad, con quienes compartió momentos e hizo entrega de presentes para las madres y los recién nacidos.

Eran las 00:20 horas del 25 de diciembre cuando Génesis Nataly vio la luz del mundo por primera vez en el Instituto Nacional Materno Perinatal, sus padres Verónica Zavaleta Espínola y Manuel Castillo la recibían emocionados y agradecidos porque pudieron estar juntos durante el nacimiento de su bebé.

Génesis es la tercera hija de la familia Castillo Zavaleta, pesó al nacer tres kilos 270 gramos y midió 49 cm; su padre pudo estar presente durante su nacimiento y manifestó sentirse gratamente emocionado.  “Es una bendición de Dios, ha nacido saludable, es la primera vez que puedo presenciar el nacimiento de uno de mis hijos y estoy muy agradecido por eso, ha sido una experiencia maravillosa e inexplicable”, señaló.

El segundo bebé nació a las 01:14 horas, Carmen Lara De la Cruz, de 33 años de edad, alumbró a Juan Ismael, quien pesó al nacer tres kilos 910 gramos y midió 49 cm.  Juan Aragón Rosas, el padre del pequeño, también pudo experimentar muy de cerca el momento del parto gracias al Parto con Acompañante.

El tercer bebé, Edwin Adrián, nació a las 03:39 horas, pesó tres kilos 266 gramos y midió al nacer 49 cm., su madre Mariela Agurto Tineo (20), refirió estar muy agradecida y contenta porque ya tiene la parejita en su familia.

Luego de visitar a los recién nacidos, la ministra de Salud señaló sentirse muy satisfecha al corroborar que cada uno de los niños ya contaba con el Certificado de Recién Nacido Vivo, documento que es expedido desde la Sala de Partos de nuestra institución gracias al Sistema de Registro del Recién Nacido Vivo, impulsado por el MINSA y RENIEC en diversos establecimientos de salud del país.

“Es importante que todos los bebés sean registrados como ciudadanos desde el momento que nacen, esto se logra mediante el Certificado de Recién Nacido Vivo, que les permitirá acceder de inmediato al documento de identidad y gozar de todos los derechos que le corresponden, ya son 230 mil niños registrados a nivel nacional y seguimos avanzando”, fueron sus palabras.

OBRA INAUGURADA
La ministra de Salud, MIdori de Habich develó la placa de remodelación del servicio  de Hospitalización Obstétrica, que ha sido dotado de toda la comodidad y confort necesarios para la atención de las usuarias.

Se trata de la mejora de los ambientes de hospitalización, en donde las salas han sido adecuadas para una mayor privacidad, en espacios donde las usuarias, durante su estancia en la institución, podrán sentirse cómodas en ambientes cálidos y espaciosos.

"Felicito al Dr. Mascaro y todo su equipo porque cada vez que los visito hay una innovación y eso significa que se esfuerzan y trabajan por el bienestar de la población, este instituto está por encima de cualquier otro hospital a nivel nacional en lo que a cuidados neonatales se refiere. Acá se combina la calidad técnica con la calidez”, señaló.
 


25 de Diciembre del 2013