Oficina de Comunicaciones
Instituto Nacional Materno Perinatal
Logo

Sala de Prensa

Mil Seiscientos Prematuros nacen anualmente en el INMP

Equipo de profesionales detecta y trata a tiempo cualquier complicación que se presente

Alrededor del tercer mes de gestación, el ser humano ya está “completo” y cuenta con todos sus órganos, los seis meses restantes el feto debe madurar su organismo para que cada uno de sus componentes adquiera las funciones que le permita pasar del útero al mundo exterior, sin embargo no todas las gestantes llegan al término de su embarazo ya sea por infecciones maternas, enfermedad hipertensiva, problemas en la placenta, entre otras, trayendo como consecuencia el nacimiento de un bebe prematuro.

En los últimos cinco años la cantidad de nacimientos de niños prematuros se ha mantenido estable, es decir alrededor de mil seiscientos niños nacen antes de llegar a las 37 semanas de gestación, por lo cual requieren de un adecuado cuidado a cargo de profesionales altamente especializados, equipamiento muy costoso, insumos y medicamentos, ya que muchos de estos niños permanecerán hospitalizados por largos períodos.

Los bebes prematuros son muy susceptibles a presentar complicaciones, incluso desde el nacimiento; casi el 40% de ellos tienen la posibilidad de presentar durante su hospitalización problemas de dificultad respiratoria, de los cuales casi la mitad de ellos podrían presentar alguna infección o complicaciones mortales, por lo que casi un tercio de ellos (entre un 20 a 50%) morirán por diversas causas, todo ello dependiendo del peso que tuvo al nacer.

La mayoría de bebés prematuros llegan a superar las complicaciones al nacer y durante su hospitalización siguen presentando riesgos de no alcanzar un crecimiento y desarrollo adecuados después del alta, en tal sentido el INMP cuenta con un equipo de especialistas conformado por pediatras, neurólogos, rehabilitadores, oftalmólogos, otorrinolaringólogos, entre otros, quienes velan por el cuidado y seguimiento del niño y tienen la responsabilidad de detectar y tratar a tiempo cualquier complicación que se presente.

Cabe mencionar que los costos de atención de un niño prematuro hospitalizado en nuestra institución es muy elevado, lo que pueden ir entre los 9 a 17 mil nuevos soles, algunos casos más complejos han llegado a costar alrededor de 80 mil nuevos soles, pero gracias a los beneficios del Seguro Integral de Salud (SIS) ninguno de ellos deja de ser atendido por los profesionales de nuestra institución.

Debido a que la prematuridad es un problema de salud pública, nuestra institución mediante Resolución Directorial Nº 313-DG-INMP-07, estableció el 14 de noviembre de cada año como el Día de la Alerta por el Bebé Prematuro, el cual busca mejorar la calidad de atención que se brinda a este grupo de alto riesgo a nivel nacional y sensibilizar a la población sobre este tema, para lo cual realiza una serie de acciones científicas y sociales.

En tal sentido se llevará a cabo la Fiesta del Prematuro, siendo los invitados de honor los bebés prematuros y sus padres a fin de agasajarlos en reconocimiento al esfuerzo en su lucha diaria por la supervivencia, la cita es el viernes 14 de noviembre a partir de las 11:00 horas.


13 de Noviembre del 2008