Oficina de Comunicaciones
Instituto Nacional Materno Perinatal
Logo

Sala de Prensa

INMP Innovará en vigilancia epidemiológica materno perinatal

Con la finalidad de contribuir a reducir tasas de muerte materna y perinatal en nuestro país

Con motivo de celebrar el Día de la Epidemiología, se llevó a cabo una reunión técnica en la cual el Dr. Pedro García Aparcana, Director de la Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental de esta institución,dio un importante anuncio sobre las próximas innovaciones con respecto a la vigilancia de la morbimortalidad materno perinatal, debido a su importancia y a la repercusión que tiene en nuestro país.

Asimismo aprovechó la oportunidad para señalar que la vigilancia no sólo la realizan los epidemiólogos sino también todas las personas que trabajan en las diferentes áreas de esta institución, ya que a pesar de haber conseguido óptimos resultados, aún no es suficiente, por lo cual solicitó el apoyo de todos para lograr el éxito.

Durante la reunión técnica, cada uno de los profesionales integrantes de la Oficina de Epidemiología dio a conocer los alcances en lo concerniente a vigilancia epidemiológica, Salud ambiental, manejo de residuos sólidos y salud ocupacional, con la finalidad de mostrar los avances así como el compromiso conjunto de todos los miembros de la institución.

Finalmente se mostró un trabajo de epidemiología perinatal, la cual señala que sólo en la ciudad de Lima ha incrementado la mortalidad materna en mujeres de 30 a 34 años, mientras que en la población adolescente ha disminuido, considerando aspectos concernientes a la referencia de las pacientes de otros establecimientos de salud.

El Dr. Martín Yagui Moscoso, Miembro del Equipo Nacional de Salud Pública, felicitó el esfuerzo y enfoque que se le ha dado a tan importante área como es la materno perinatal, manifestando que es importante mostrar cuanto se ahorra el estado si se invierte más en epidemiología y el control.

Por su parte el Dr. Miguel Ángel Carrión, Director de Epidemiología de la DISA V, señalo que la forma de trabajo de este equipo es muy interesante debido al enfoque materno perinatal, en el cual esta institución tendrá un liderazgo que repercutirá en bien de la sociedad.

Al término de esta importante reunión se llevó a cabo la Inauguración de ambientes del Centro de Acopio, consistente en ductos de ventilación y servicios higiénicos, la cual se ha podido lograr gracias al apoyo de la empresa privada.


23 de Septiembre del 2008