Oficina de Comunicaciones
Instituto Nacional Materno Perinatal
Logo

Sala de Prensa

INMP inauguró Unidad de Ginecología Oncológica y Mamaria

En el marco del Día Internacional de la Mujer Se estableció un convenio de cooperación interinstitucional entre el INEN e INMP

Desde hace 181 años el Instituto Nacional Materno Perinatal dedica esfuerzos en la cuidado de la salud de la mujer, lo cual conlleva a que diariamente se atienda a una población de alto riesgo social y epidemiológico para cáncer ginecológico y mamario; siendo nuestra misión brindarle atención altamente especializada, es necesario mejorar la atención de ginecología oncológica a fin de contribuir a prevenir y solucionar este problema de salud pública.

Es tal sentido nuestra institución, en el marco del Día Internacional de la Mujer, inauguró el viernes 08 de marzo, la Unidad de Ginecología Oncológica y Mamaria, la misma que cuenta con un equipo multidisciplinario especializado, quienes tendrán a su cargo la atención integral de las pacientes, desde la educación, prevención, diagnóstico precoz, tratamiento específico y rehabilitación en neoplasias de cuello uterino y mamas, buscando mejorar la calidad de vida de pacientes.

Durante la inauguración de esta nueva unidad, El Dr. Gustavo Sarriá, Director de Control de Cáncer del INEN, señaló que el cáncer de cuello uterino y mama son un grave problema de salud pública en el país, ya que se ha observado que estas pacientes llegan a los establecimientos de salud en estadios avanzados, por lo cual manifestó sentirse muy complacido por la integración de esta institución como nuevo socio en la lucha contra el cáncer a nivel nacional.

Asimismo señaló que este importante compromiso interinstitucional busca detectar pacientes que recién inician la enfermedad así como educarla en la prevención de la misma, todo ello como parte del Plan Nacional de Lucha contra el Cáncer, lo cual ayudará a atender a la población en riesgo.

“En una institución como la nuestra, que atiende anualmente en consulta externa a unas 40 mil mujeres, no puede dejar de contar con esta unidad, con ello estaremos cumpliendo con la demanda de nuestras usuarias y contribuyendo a disminuir las tasas de morbimortalidad”, fueron las palabras de la Dra. Rosmary Hinojosa Pérez, Directora General de esta institución.

De otro lado indicó que ninguna mujer debería dejar de pasar por un examen de detección precoz de cáncer ginecológico y mamario, por lo cual agradeció la apertura y el apoyo recibido por las autoridades del INEN en la firma de este compromiso, lo cual conlleva a que se asista a toda mujer en el derecho que le corresponde como ciudadana.

CONFERENCIAS POR DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Como parte de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, el INMP organizó el II Encuentro de Mujeres y Madres Gestantes “Promoviendo la Salud Integral de la Mujer”, en el cual se trataron temas relacionados a los Derechos de las Usuarias en los establecimientos de salud y La No Violencia contra la mujer, que estuvieron a cargo de la Dra. Elsa Mantilla, Asesora del Despacho Ministerial y el Dr. Alfonso Medina, Coordinador del SIS - INMP y especialista en temas de No violencia.

Este encuentro contó con la participación de un numeroso grupo de trabajadoras y usuarias de esta institución, quienes gracias a diversos auspiciadores se llevaron presentes los cuales fueron sorteados.

Desde hace 181 años el Instituto Nacional Materno Perinatal dedica esfuerzos en la cuidado de la salud de la mujer, lo cual conlleva a que diariamente se atienda a una población de alto riesgo social y epidemiológico para cáncer ginecológico y mamario; siendo nuestra misión brindarle atención altamente especializada, es necesario mejorar la atención de ginecología oncológica a fin de contribuir a prevenir y solucionar este problema de salud pública.

Es tal sentido nuestra institución, en el marco del Día Internacional de la Mujer, inauguró el viernes 08 de marzo, la Unidad de Ginecología Oncológica y Mamaria, la misma que cuenta con un equipo multidisciplinario especializado, quienes tendrán a su cargo la atención integral de las pacientes, desde la educación, prevención, diagnóstico precoz, tratamiento específico y rehabilitación en neoplasias de cuello uterino y mamas, buscando mejorar la calidad de vida de pacientes.

Durante la inauguración de esta nueva unidad, El Dr. Gustavo Sarriá, Director de Control de Cáncer del INEN, señaló que el cáncer de cuello uterino y mama son un grave problema de salud pública en el país, ya que se ha observado que estas pacientes llegan a los establecimientos de salud en estadios avanzados, por lo cual manifestó sentirse muy complacido por la integración de esta institución como nuevo socio en la lucha contra el cáncer a nivel nacional.

Asimismo señaló que este importante compromiso interinstitucional busca detectar pacientes que recién inician la enfermedad así como educarla en la prevención de la misma, todo ello como parte del Plan Nacional de Lucha contra el Cáncer, lo cual ayudará a atender a la población en riesgo.

“En una institución como la nuestra, que atiende anualmente en consulta externa a unas 40 mil mujeres, no puede dejar de contar con esta unidad, con ello estaremos cumpliendo con la demanda de nuestras usuarias y contribuyendo a disminuir las tasas de morbimortalidad”, fueron las palabras de la Dra. Rosmary Hinojosa Pérez, Directora General de esta institución.

De otro lado indicó que ninguna mujer debería dejar de pasar por un examen de detección precoz de cáncer ginecológico y mamario, por lo cual agradeció la apertura y el apoyo recibido por las autoridades del INEN en la firma de este compromiso, lo cual conlleva a que se asista a toda mujer en el derecho que le corresponde como ciudadana.

CONFERENCIAS POR DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Como parte de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, el INMP organizó el II Encuentro de Mujeres y Madres Gestantes “Promoviendo la Salud Integral de la Mujer”, en el cual se trataron temas relacionados a los Derechos de las Usuarias en los establecimientos de salud y La No Violencia contra la mujer, que estuvieron a cargo de la Dra. Elsa Mantilla, Asesora del Despacho Ministerial y el Dr. Alfonso Medina, Coordinador del SIS - INMP y especialista en temas de No violencia.

Este encuentro contó con la participación de un numeroso grupo de trabajadoras y usuarias de esta institución, quienes gracias a diversos auspiciadores se llevaron presentes los cuales fueron sorteados.


10 de Marzo del 2008