Oficina de Comunicaciones
Instituto Nacional Materno Perinatal
Logo

Sala de Prensa

INMP implementa procedimiento de plaquetaferesis

Se mejorará el stock de componentes plaquetarios y beneficiará a más pacientes

El Banco de Sangre del Instituto Nacional Materno Perinatal, cuenta desde hoy con un nuevo procedimiento especializado de donación de plaquetas por aféresis, mediante el cual se extrae de un donante sangre total, con el objeto de obtener un concentrado de plaquetas y reinfundirle el resto de los componente sanguíneos no utilizados a su organismo, lo cual es distinto a una donación tradicional.

La transfusión de plaquetas es de vital importancia en la recuperación total de pacientes gestantes y bebes que presenten alteraciones de la Hemostasia, es decir, problemas severos de coagulación. Asimismo se aplica en otras enfermedades que se pueden desarrollar durante la gestación y que para su tratamiento necesita transfusión deplaquetas como en el caso de una infección generalizada o Sepsis, en casos de síndrome de Hellp, que puede causar un severo daño hepático y en pacientes con eclampsia, que es el grado máximo de hipertensión arterial gestacional.

Para la recuperación de una paciente se necesita aproximadamente de seis a ocho unidades de plaquetas, con la donación tradicional se obtiene por donante solo una unidad equivalente a 50 ml. y se necesitan más donantes para completar las unidades de sangre idóneas. Cabe precisar que la duración de las plaquetas es de sólo cinco días como máximo.

Con la plaquetaferesis, se puede obtener de un solo donante y de una sola vez, 300 mililitros de plaquetas que equivale a seis unidades, además durante el procedimiento el donante sale en mejores condiciones que en una donación normal y el tiempo para volver a donar sangre se reduce de cuatro meses a solo un semana.

“Este servicio está a disposición no sólo de las pacientes del instituto, sino también a pacientes de otros establecimientos de salud que lo requieran, para lo cual venimos realizando las coordinaciones respectivas con el fin de beneficiar a las personas de menores recursos”, señaló el Dr. Miguel Paredes Aspilcueta, encargado de Banco de Sangre del INMP.

El Departamento de Anatomía Patológica y Patología Clínica del INMP, es conscientede la problemática existente por la falta de donantes en el Perú, y por ser un instituto referente, día a día se reciben casos graves de pacientes gestantes del interior del país, las cuales necesitan transfusiones de sangre urgentes para salvar sus vidas .

La implementación del procedimiento de Plaquetaferesis y la publicación del manual de Hemoterapia forman parte del compromiso institucional de ofrecer calidad en la atención, de docencia e investigación constante a favor de la población materno perinatal de alto riesgo.


24 de Febrero del 2009