Es considerada cuna de la Obstetricia, Ginecología, Neonatología y Medicina Fetal por sus aportes científicos
El viernes 10 de octubre, distinguidas personalidades, invitados y colaboradores del Instituto Nacional Materno Perinatal, se reunieron en una significativa ceremonia para conmemorar el centésimo octogésimo segundo aniversario de esta institución que desde sus inicios hasta la actualidad mantiene su mística y continua trabajando en beneficio de la salud de las madres y los recién nacidos del país.
Durante la ceremonia, Dr. Pedro Mascaro Sánchez, Director General manifestó que después de ciento ochenta y dos años de vida, hoy esta institución se enfrenta con firmeza y decisión a construir un futuro en el campo materno perinatal atendiendo y aprendiendo de quienes los antecedieron.
Asimismo señaló que el Perú es uno de los países con altas cifras de mortalidad materna, lo cual obliga a esta institución a asumir el importante rol de investigar los factores de la mortalidad materna perinatal, así como la necesidad de mejorar las capacidades de los profesionales de la salud en especial de quienes trabajan en las zonas más alejadas del país.
En razón a esto el Dr. Mascaro convocó públicamente a los representantes del Ministerio de Salud, Congreso de la República y Embajada de Japón a formar alianzas con la finalidad de concretar el proyecto del Complejo de Investigación, Enseñanza y Desarrollo de Servicios, para así poder alcanzar la parte complementaria de enseñanza y capacitación que el país exige.
Esta ceremonia también fue ocasión para que la institución hiciera un reconocimiento al Programa de Tamizaje Neonatal, que desde hace cinco años fue establecido en esta institución y que ha beneficiado a miles de familias, este reconocimiento fue recibido por la Dra. Carmen Rosa Dávila, Coordinadora del Programa y en representación de todo el equipo multidisciplinario quienes han hecho posible esta importante labor.
Del mismo modo el Dr. Pedro Mascaro, felicitó la destacada labor de los trabajadores por quienes gracias a su esfuerzo se ha logrado ser reconocidos mediante el Proyecto de Mejora en el Manejo de Medicamentos y Material Médico en Sala de Operaciones y Recuperación del INMP, por parte de la Sociedad Nacional de Industrias en su Semana de la Calidad, así como el trabajo de investigación Incidencia del Hipotiroidismo Congénito en el INMP, que recibió un importante premio por parte de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología.
En esta ceremonia también estuvo presente el Dr. Luis Wilson Ugarte, Presidente de la Comisión de Salud, Población, Familia y Personas con Discapacidad del Congreso de la República, quien señaló sentirse muy orgulloso de participar en la celebración de esta institución, en donde se han formado excelentes profesionales y que es consideradalíder en la lucha incesante contra la mortalidad materna perinatal, por lo cual manifestó que su presencia en este evento servirá para fortalecer los lazos de amistad y compromiso en el llamado al esfuerzo colectivo en bienestar de la salud.
Por su parte el Dr. Ángel Rodríguez, Asesor del Despacho Viceministerial y en representación del Ministro de Salud, felicitó a todos los integrantes de esta institución por los logros en la gestión de calidad que se han ido desarrollando, pero a la vez advirtió que no basta con que esta se dé en algunos servicios sino en buscar llegar a la excelencia de la calidad a favor de los pacientes que acuden a esta institución.
Reconocimiento a la Cooperación
Como parte de esta importante celebración el INMP llevó a cabo un reconocimiento muy especial al pueblo de Japón por la cooperación a la Implementación del Proyecto de Mejoramiento de la Calidad en la Atención Materno Infantil del Hospital de la Amistad Perú Japón, para este acto estuvo presente una comitiva de la Embajada de Japón encabezada por el Sr. Takashi Manabe, Consejero de la embajada.
Para este acto el Dr. Pedro Mascaro, Director General, expresó públicamente el agradecimiento y reconocimiento que recibiera esta institución en infraestructura, equipamiento y reequipamiento, por lo cual perennizó la cooperación y amistad con el pueblo de Japón mediante la entrega de una réplica de la Dama de la Caridad, símbolo de la Maternidad.
Por su parte el Sr. Takashi Manabe, Consejero de la Embajada de Japón, agradeció el gesto y recalcó que la cooperación japonesa con la institución es el deseo y voluntad de estrechar lazos de amistad, asimismo manifestó que es satisfactorio que la cooperación japonesa forme parte de la historia de esta institución, la cual ha beneficiado notoriamente enla atención de los niños y las madres del país.