El Instituto Nacional Materno Perinatal atiende 18 mil nacimientos al año de los cuales el 10% de bebes nacidos en esta institución necesitan ventilación mecánica; en los últimos años la complejidad de los casos de neonatos con problemas respiratorios ha ido creciendo, por ello es de suma importancia uniformizar los criterios y lograr la capacitación a nivel nacional de los profesionales de la salud.
En tal sentido del 26 al 28 de marzo se viene llevando a cabo el Curso Taller Internacional “Unificando criterios en Asistencia Respiratoria y Control de Infecciones en Neonatología, organizado por el Departamento de Neonatología del INMP y la Sociedad Iberoamericana de Neonatología (SIBEN) en el cual participan más de doscientos profesionales entre médicos pediatras, neonatólogos y enfermeras que laboran en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales de esta institución y otros establecimientos de salud de Lima y provincias.
Este evento tiene por finalidad de actualizar conceptos, consensurar manejos y establecer estrategias efectivas que permitan el adecuado control de infecciones en nuestra población, para lo cual participan destacados profesionales internacionales como el Dr. Augusto Sola, Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología, Dr. Hernando Baquero, Decano de la División de Ciencias de la Salud de la Universidad del Norte de Colombia y profesionales expertas en manejo neonatal como las licenciadas Teresa Montes y Fernanda Egan, miembros del SIBEN.
En la ceremonia de inauguración el Dr. Julio Portella, Director Ejecutivo de Investigación, Docencia y Atención en Neonatología, dio la bienvenida a los participantes destacando el trabajo que cada uno de ellos realiza diariamente en sus instituciones por salvar las vidas de los niños que presentan problemas respiratorios y otras complicaciones al nacer.
Por su parte el Dr. Augusto Sola, presidente de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología y expositor del curso, manifestó su compromiso en nombre del equipo de profesionales que lo acompañan, quienes durante tres días de ardua jornada teórica y practica, intercambiarán experiencias con el fin de instruir lo aprendido en cada una de sus centros de salud.
Finalmente el Dr. Pedro Mascaro Sánchez Director General de esta institución, felicitó la participación masiva y el compromiso de los participantes por mejorar sus competencias en el área de su especialidad, agradeció también la organización y la asistencia de los destacados expositores internacionales.
Cabe mencionar que el curso se desarrolla en simultáneo en el auditórium principal y en aulas especialmente acondicionadas en donde se desarrollan temas como: ventilación neonatal, transporte y manejo del dolor en el neonato, desinfección y esterilización de equipos y material médico, uso del Neo Puff, atención integral de enfermería al Neonato en estado crítico, control de infecciones intrahospitalarias, Comunidad Virtual de Cuidados Críticos Neonatales, entre otros.