Con motivo de inaugurar el Curso Internacional Asistencia Ventilatoria en Neonatología, la Dra. Rosmary Hinojosa Pérez, Directora General del INMP, manifestó que uno de los principales problemas de salud del país son las altas tasas de mortalidad materno perinatal, por lo cual esta institución está fuertemente comprometida en reducirlas.
Señaló además que esta contribución se hace posible mediante la capacitación constante y la mejora de las competencias de los profesionales especializados en neonatología, lo cual a su vez, hará posible la conformación de la Red de Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, la cual beneficiará la calidad de atención al recién nacido prematuro crítico de las zonas menos beneficiadas del país.
Por su parte el Dr. Víctor Villena, médico del Loma Linda University Medical Center, precisó con agrado volver a esta institución y ser testigo del avance tecnológico y médico que con los años ha ido logrando, además expresó el deseo de los distinguidos invitados de brindar mayor experiencia a los participantes instándolos a volcar esos conocimientos en la población que lo requiera.
Este curso internacional se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de mayo en esta institución y está dirigido a los médicos y enfermeras que laboran en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales de ocho regiones del Perú, para lo cual han sido invitados destacados profesionales como:Dr. Víctor Villena, Dra. Cynthia Hope Tinsley, Dr. Larry Robert Tinsley y RRT Michael Hilliard Terry,provenientes de Loma Linda University Medical Center (EEUU), quienes durante tres días desarrollarán importantes temas.
Es importante resaltar que la primera Unidad del Niño Prematuro fue creada en esta institución en los años cincuenta,a partir de ello se empezaron a crear en los diversos establecimientos de salud del país, al pasar los años y gracias a la construcción del Hospital de la Amistad Perú Japón, la capacitación de los profesionales de la salud y la tecnología han permitido mejorar la calidad de atención en especial al recién nacido prematuro crítico, no sólo en nuestra institución, sino en diversas regiones del Perú.