El jueves 21 de febrero en horas de la mañana, el Instituto Nacional Materno Perinatal firmó un contrato de donación con la Embajada de Japón en el Perú, gracias al Programa de Asistencia Financiera no Reembolsable para Proyectos Comunitarios (APC), programa que ofrece el gobierno japonés para financiar proyectos propuestos por organizaciones gubernamentales y no gubernamentales sin fines de lucro con la finalidad de atender necesidades de países en vías de desarrollo.
Durante la ceremonia, la Directora General, Dra. Rosmary Hinojosa, manifestó su agradecimiento al pueblo de Japón por el apoyo que ha venido brindando a esta institución por más de una década, enfatizando que esta cooperación ha marcado un hito histórico no sólo en nuestra institución, sino también en la salud materno perinatal de nuestro país, lo cual nos obliga a continuar brindando atención de excelencia al servicio de las madres y niños.
Por su parte el Embajador de Japón, Sr. Hitohiro Ishida, señaló que su gobierno esta muy comprometido con el resguardo de la vida humana y muy especialmente con la reducción de la mortalidad infantil, por lo que la donación que hoy se concreta es un compromiso de apoyo y solidaridad en respuesta a las necesidades de la niñez peruana, asimismo manifestó que esta donación servirá para incrementar la capacidad resolutiva en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del INMP.
Esta importante donación consta de más de 84 mil dólares americanos, con la cual se hará posible la adquisición de quince equipos CPAP Nasal (presión positiva continua nasal), los cuales permiten brindar apoyo respiratorio a los neonatos prematuros, con el beneficio adicional de ser equipos con menor grado de invasividad, con lo cual se lograría reducir riesgos.
La incorporación de equipos CPAP nasal, permitirá atender no sólo a los 800 pacientes que ingresan anualmente a nuestra UCIN, sino que estaremos en condiciones de mejorar la oferta de servicios para pacientes que por su grado de complejidad deben recibir atención en nuestro instituto; logrando optimizar el uso de los equipos de ventilación mecánica con los que actualmente contamos.
A esta ceremonia también asistieron el Sr. Akihiko Tasaca, Primer Secretario de la Embajada de Japón en Perú y el Dr. Pedro Manchega Reategui, Asesor del Despacho Ministerial, en representación del Ministro de Salud.