Oficina de Comunicaciones
Instituto Nacional Materno Perinatal
Logo

Sala de Prensa

El INMP pone en marcha plan piloto en el marco del proyecto de implementación de Telemedicina

Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón: primer beneficiado

El martes 02 de junio se ha convertido en una fecha histórica para el Instituto Nacional Materno Perinatal, ya que se inicia como pionero en la implementación del Plan Piloto  en el marco del proyecto de implementación  de la  TELEMEDICINA,  un moderno sistema que permitirá capacitar a través del Internet al personal de los diversos hospitales del sector salud que lo requieran e incluso, por esta vía, se podrán resolver consultas sobre casos clínicos, con el objetivo de disminuir la tasa de mortalidad materna y perinatal del país.

En esta oportunidad se realizó con nuestra UCIN la tele consulta de casos complicados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Eleazar Guzmán Barrón de la ciudad de Chimbote, institución que ha logrado beneficiarse de este novedoso sistema, que nos pone a la vanguardia de la salud neonatal.

Al respecto el Director General del INMP, Dr. Pedro Mascaro Sánchez, felicitó a los profesionales de nuestra institución por el apoyo constante al  desarrollo de estrategias para contribuir a la disminución de las muertes neonatales en los diversos departamentos del país; asimismo, felicitó a los profesionales del Hospital Eleazar Guzmán Barrón por  la apertura de este sistema, permitiéndonos de este modo contribuir al bienestar de la salud de las madres y niños de esta Región.

Por su parte la Dra.Virginia Otoya, Jefe del Departamento de Neonatología del Hospital  Guzmán Barrón, agradeció a los profesionales especializados en neonatología del INMP, por el brillante aporte en las tele consultas de casos complicados y de alto riesgo que se presentan en ese nosocomio, con lo cual se podrán salvar muchas vidas además de beneficiar el desarrollo de capacidades profesionales para casos de alta complejidad

Al finalizar la transmisión, el Dr. Pedro Mascaro Sánchez, consideró este hecho como un gran logro para el sector salud y un triunfo para nuestro instituto, ya que gracias al avance de la tecnología de la comunicación, podremos llegar a los lugares más alejados del país, brindando apoyo virtual en los casos de alta complejidad en gineco obstetricia y neonatología. 
 


02 de Junio del 2009