Oficina de Comunicaciones
Instituto Nacional Materno Perinatal
Logo

Sala de Prensa

Efectivos de la policía listos para atención del parto inminente de emergencia

Ya son dos mil trescientos policías instruidos en talleres teóricos y prácticos

El viernes 11 de setiembre, cuarenta y ocho efectivos de la Policía Nacional del Perú y dos efectivos de la Policía Nacional del Ecuador, recibieron la certificación del taller  Rol de la Policía en la atención del parto inminente de emergencia, que es impartido en el Instituto Nacional Materno Perinatal.

De este modo, los efectivos de la Policía Nacional del Perú y Ecuador, están preparados para asistir a una mujer gestante en el momento de la atención del parto de emergencia extrainstitucional y recibir al recién nacido en condiciones adecuadas, garantizando que tanto la madre como el bebé sean trasladados oportunamente al establecimiento de salud más cercano.

El director general del INMP, Enrique Guevara Ríos, indicó que gracias al profesionalismo de sus especialistas, el Instituto Nacional Materno Perinatal ha capacitado a dos mil trescientos policías del Perú y de los países vecinos de Argentina, Bolivia y Ecuador, con lo cual brinda una importante contribución en la disminución de la morbimortalidad materna y neonatal.

Asimismo, felicitó a cada uno de los asistentes por la decisión de adquirir nuevas habilidades al servicio de la población más vulnerable. Por otro lado, hizo énfasis en la importancia de la atención de calidad y con humanización basado en el respeto.

Por su parte, el teniente de la Policía Nacional de Ecuador, Santiago Viteri Paspuel, agradeció a la institución por los conocimientos adquiridos que serán de utilidad para atender un parto en cualquier eventualidad. “Los policías estamos para salvaguardar la vida, esta ha sido una experiencia única que servirá de ejemplo para comenzar a impartirla en nuestro país”, señaló.

El taller incluye clases teóricas sobre bioseguridad en la atención del parto inminente, infecciones de transmisión sexual, materiales para la recepción del recién nacido, recepción y protección térmica del recién nacido y procedimiento para la referencia de la madre y el recién nacido a un establecimiento de salud, así como la observación frecuente de sangrado durante el traslado.

Del mismo modo, las prácticas cuentan con la asesoría de un tutor o capacitador especializado de esta institución quien mediante el uso de simuladores anatómicos instruye a los policías sobre la técnica para recibir al bebé, además los policías observan la atención del parto con acompañante, en las salas de Centro Obstétrico.
 


11 de Septiembre del 2015