En presencia del viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, José Ávila Herrera, el asesor del Despacho Ministerial del MINSA, Luis Miguel León y el director general del Instituto Nacional Materno Perinatal, se lanzó la campaña nacional de Identidad y Reconocimiento de Paternidad en las instalaciones del INMP. Esta campaña se llevará a cabo los días 21 y 22 de noviembre y se realizará simultáneamente en 129 hospitales públicos del Ministerio de Salud, con la finalidad de sensibilizar sobre la necesidad del respeto al derecho a la identidad de las personas, especialmente de los niños.
El Dr. Ávila manifestó que esta es una iniciativa del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos mediante la dirección general de Defensa Pública y acceso a la justicia en el marco del día internacional del niño, por medio de una campaña que busca brindar orientación legal a las familias sobre el derecho de los niños a la identidad.
Asimismo señaló que a pesar de unificar acciones para asegurar el registro de la identidad de los niños desde su nacimiento, aún existen problemas a nivel nacional por diversos motivos. “El Estado busca diversas estrategias para hacer llegar la información a la población para que en el país no hayan niños sin identificación”.
Por su parte el director del INMP, Pedro Mascaro, informó que desde hace algunos años el INMP trabaja conjuntamente con el Reniec por lo que la identificación de los recién nacidos está garantizada, más aún, con la implementación del Registro del recién nacido en Línea instalado en la sala de partos, por lo que todos los niños que nacen en nuestra institución son registrados desde su nacimiento.
Mascaro indicó además que a pesar de ello aún existen problemas de identificación, por lo cual es necesario este tipo de campañas para informar a la población. “A veces es falta de información de los padres sobre el sistema a seguir, pero también hay problemas de tipo social. Hay un número importante de casos de abandono y hasta de negar el reconocimiento. Pero al ser un derecho, trabajamos para garantizarlo”, aseguró.
DATOS
Existen a la fecha 259,000 recién nacidos que ya obtuvieron su código único de identidad, gracias al Registro del Recién Nacido en Línea, sistema web producto del esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Salud (Minsa) y el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec), informó Luis Miguel León, asesor del Despacho Ministerial.
“El Minsa que defiende el derecho a la identidad puso en práctica el Registro del Recién Nacido en Línea, algo tan fundamental que entre 2012 y 2013, logró que 259,000 recién nacidos obtengan su código único de identidad, que facilitará el acceso a su Documento Nacional de Identidad (DNI). El sistema funciona en 225 establecimientos de salud del país”, explicó el funcionario.